En Uruguay la Ley de Puertos, 16.246, que crea el régimen de “Puerto Libre” referido, es del año 1992, la cual establece lo siguiente:
Aeropuerto Libre
El Aeropuerto Libre es un régimen que otorga importantes beneficios y facilidades a las operaciones realizadas sobre mercaderías que transitan por el Aeropuerto Internacional de Carrasco (Montevideo, Uruguay).
Los beneficios previstos en la ley se traducen en ventajas operativas, aduaneras y fiscales a aquellas empresas que realicen operaciones en el recinto aeroportuario.
Ley aplicable
En el año 2002 la Ley Nº 17.555, en su artículo 23 decretó la aplicación del régimen de Puerto Libre (establecido en la Ley de Puertos N° 16.246 del año 1992) al Aeropuerto Internacional de Carrasco.
En consecuencia, la principal Terminal aérea del país cuenta con un recinto aduanero aeroportuario en donde se pueden prestar diversos servicios de valor agregado logístico a la mercadería, dando lugar a la creación de un Centro de Distribución para la región.
